

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.
ANTEPROYECTO
Elaboramos, conjuntamente con el cliente, un programa de necesidades que será el soporte para la gestar la propuesta de anteproyecto.
Respondemos a las demandas y contemplamos su factibilidad en todos los aspectos: constructivos, reglamentarios, estratégicos, comerciales, etc.
La documentación de anteproyecto consta de planos de planta con definición de equipamiento y mobiliario tentativo e imágenes tridimensionales. En estos ya se definen superficies, dimensiones de los ambientes y espacios técnicos tentativos.
Luego de una etapa de análisis por parte del cliente y ajustes necesarios de la propuesta, se concretará esta etapa, arribando a una resolución que satisfaga plenamente los requerimientos del comitente.
Como complemento del anteproyecto, brindamos la opción de realizar un presupuesto estimativo del costo de la obra. Esto constituye una herramienta sumamente útil para el cliente a los efectos de realizar la toma de decisiones respecto a cómo encarar el proyecto de inversión de la obra.
PROYECTO
La etapa de proyecto consiste en el avance y profundización técnica específica de la obra sobre la base del anteproyecto previamente aprobado.
Elaboramos la documentación necesaria tanto para la cotización como para la construcción de la obra. Consta de Pliegos de Especificaciones Técnicas Generales y Particulares, planos de planta, cortes, vistas y detalles constructivos, especificaciones de terminación de los distintos ambientes, planillas de aberturas, planos de instalaciones sanitarias, eléctricas y otros.
Nuestros legajos de Proyecto reflejan un profundo análisis de los elementos que intervienen en la obra y conforman una documentación detallada que permite minimizar posibles desvíos por imprevistos.
DIRECCIÓN DE OBRA
Supervisamos la correcta ejecución y desarrollo de la obra según lo especificado en el proyecto, realizando un control estricto de tareas y tiempos sobre el equipo de trabajo interviniente en la obra.
La dirección de obra se complementa con la documentación proyectual para articular las variantes que se desarrollen en el transcurso de la misma, avalando mediante certificados de avance de obra la liquidación de las tareas realmente ejecutadas. La tarea se complementa con la de gerenciamiento de obra que se constituye en la tarea técnico administrativa por excelencia.